Uber quiere pagar al Estado 1.5% por cada viaje en Quintana Roo

por Frente QR
214 Visto

Cancún Q. roo, a 01 de febrero de 2023.- La empresa Uber propuso pagar una tarifa de 1.5% por cada viaje que realice en el estado, en lo que es parte de la primera ronda de negociación que se realizan con el Gobierno del estado y el Congreso para lograr una reforma a la Ley de Movilidad y la realización de un Reglamento que permita regularizar el funcionamiento de la plataforma tecnológica.

El Congreso ya aprobó días atrás en comisiones una reforma a la Ley para que las plataformas tecnológicas de transporte paguen una tarifa de 2%, pero esa reforma aún no pasó al Pleno.

Es la única modificación legal que realizó el Congreso luego del fallo de la Justicia Federal, determinó que Uber no es un servicio Público, sino uno privado, y, por lo tanto, no requiere una concesión para operar.

Ante esa situación, Uber presentó una contrapropuesta que ya llegó a los diputados, para que se pague el 1.5%.

La empresa no está en contra de pagar, pero dijo que en ninguno de los estados donde hay un cobro local, supera el 1.5%.

Se trata de los estados de Aguascalientes, Nuevo León, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California y Jalisco.

Sin embargo, ese es apenas uno de los puntos a tratar. Más allá, se deben reglamentar diversos aspectos que permitan el Estado tener un control sobre la plataforma, la cantidad de vehículos permitidos, los choferes, etcétera.

Esta semana, el Gobierno espera abrir la primera mesa de negociación formal con la plataforma, en la cual también podría estar incluido el Sindicato de Taxistas.

La idea es lograr un consenso sobre las reglas de operación de las plataformas tecnológicas, sin afectar el trabajo de los taxistas.

Se trata de una tarea más que compleja, y de muy difícil concreción. Hasta ahora, la postura taxista es una incógnita.

Te puede interesar

Deja un comentario