Quintana Roo, 12 de junio de 2022.- La Asociación de Sivicultores en Terrenos Nacionales de Isla Mujeres, A.C., denunció la contaminación que personas ajenas a estas tierras han estado realizando, al verter sustancias contaminantes en desde hace varias semanas en las inmediaciones de la laguna manatí en Rancho Viejo, municipio de Isla Mujeres.

“Nuestra Asociación tiene dentro de su objeto social preservar el medio natural que la rodea en su espacio físico, la flora y fauna local, tristemente la gente ajena a nuestras tierras lo utiliza como basurero y deja sus desechos contaminantes a las orillas de la calle generando no solo un mal aspecto sino también contaminación ambiental y daño a la salud a las familias que vivimos en la zona”, señalaron los integrantes de la Asociación.

Hicieron hincapié en que las autoridades correspondientes realicen rondines de vigilancia, ya que constantemente se encuentran restos de animales y residuos tóxicos, mismos que están causando daños al medio ambiente de la zona, con la muerte de flora y fauna nativa de a zona, además de los estragos a la salud de muchos de los habitantes.
La Asociación de Sivicultores en Terrenos Nacionales de Isla Mujeres, A.C. ha venido trabajando por décadas en el cuidado y preservación del medio ambiente sin embargo se han enfrentado a un sinnúmero de dificultades entre ellas que particulares han intentado apropiarse de las tierras pertenecientes a la asociación.

Y es que, desde hace 20 años, empresas constructoras han querido robar las tierras para construir unidades habitacionales en el municipio, como es el caso actual donde un colindante ha intentado apropiarse de las tierras para devastarlas, incluso tentando contra la integridad de los asociados.
Finalmente aseveraron que no permitirán la invasión de particulares que solo intentan devastar las pocas áreas naturales que quedan en la zona norte del estado, particularmente porque está área en particular cuenta con manglares los cuales son un ecosistema fundamental para preservar la vida.
“No vamos a permitir que nos roben las tierras que hemos preservado por décadas, pues cada día que pasa el equilibrio ecológico es más frágil y nosotros tenemos un área rica en recursos naturales, habitando todo tipo de animales y plantas, que es necesario proteger”, puntualizaron los integrantes de la Asociación.
