Cancún, Quintana Roo, 31 de enero de 2023.- Cuestionan la neutralidad de la nueva directora de gobierno de Quintana Roo, Erika Castillo en el caso de taxistas contra Uber, ya que ella lidera dos fundaciones de taxistas.
Erika Castillo es hija de Erik Castillo, exsecretario general del del Sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo” y quien amenazara de muerte a los conductores de Uber y a todo aquel que utilizara el servicio.
Al estilo de su padre, la directora de gobierno del estado, aseguró que en el conflicto con Uber, “los taxistas lo que está haciendo es ver por su pan de cada día”, justificando las amenazas y agresiones por parte de su gremio hacía socios de Uber y usuarios.
En ese mismo sentido, Castillo Acosta defendió a su padre, a quien recordó la prensa nacional como uno de los instigadores contra los conductores de Uber en una asamblea del sindicato, ocurrida en 2017 y lo deslindó de esta ola de nuevos ataques de los taxistas hacia los trabajadores de dicha plataforma.

La también exdiputada local consideró que la operación de Uber en el estado aún no es permitida, pues señaló que el dictamen emitido por el Poder Judicial de la Federación sólo acepta la entrada de este servicio privado, pero no faculta a sus choferes para trabajar “sin un marco regulatorio”.
Negó rotundamente que haya alguna clase de favores en cuanto a su nombramiento y mucho menos con el gremio de los taxistas, de igual manera rechazó las declaraciones de los socios de Uber quienes indicaron que su cargo se lo dieron como pago a los favores hechos por los taxistas durante las elecciones.
Respecto a los escándalos en los que se ha vuelto involucrado el Sindicato de Taxistas, Erika Castillo pidió no generalizar a todo el gremio, ya que por unos están pagando todos, y por lo mismo dañando la imagen de estos ante nacionales y turistas.
En su cuenta de Twitter, Erika Castillo señala que es presidenta de la Fundación Andrés Quintana Roo y en su perfil de Facebook indica que es presidenta de la Fundación Taxistas, además de haber ocupado el cargo como regidora, diputada local y consejera del partido de Morena.
“Aquí no hay nada que pagar. […] Yo creo que los taxistas son afines al partido, porque buscan lo que todos los mexicanos buscan, que es la justicia, buscamos un partido que sea de pueblo, no que sea de los millonarios”, comentó la también exdiputada.
Discurso de doble moral, ya que el organismo sindical, que fue fundado el 16 de diciembre de 1972, es también dueño de nueve marcas ligadas al servicio de taxi y transportación de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Cancún, una terminal aérea usada por 30 millones de viajeros en 2022.
Transportes Turísticos de la Costa y Transportes Turísticos Chacmool, que fueron las primeras empresas creadas por los conductores afiliados y los líderes del Sindicato de Chóferes, Taxistas y Similares del Caribe Andrés Quintana Roo, Empresas que generan miles de millones de pesos al año y de los que tanto Erika Castillo como su padre aun obtienen cuantiosas ganancias.
El Sindicato de Chóferes, Taxistas y Similares del Caribe Andrés Quintana Roo, es el accionista mayoritario en empresas privadas de transporte de turistas, arrendadora, gasolinera, refaccionaria, alquiler de grúas, clínicas y la concesión de taxis para mover a los viajeros europeos, canadienses y estadounidenses a los hoteles con playas de arena blanca.
Por ello, aunado a que la mayoría de los socios concesionarios son ex políticos de la vieja escuela se sienten invencibles y más ahora que tienen dentro del gobierno a una aliada y cómplice de las amenazas y agresiones que cometen los taxistas.
A través de las redes sociales del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, la semana pasada, se publicó un video del secretario de esta organización Rubén Castillo en el que emitió un mensaje a la opinión pública sobre el tema de Uber y que fue respaldado por Erika Castillo.