El 60% de la población en Quintana Roo no se siente seguro

por Frente QR
171 Visto

Cancún, Quintana Roo, 02 de diciembre de 2022.- El Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, dio a conocer el resultado de las encuestas de percepción en materia de seguridad en el estado.

La encuesta realizada por dicho Comité, revela que la percepción de seguridad va en deterioro en Quintana Roo, no hay confianza en los policías, ni en el sistema de impartición de justicia.

De un total de 10 mil encuestados en todos los municipios del estado de manera presencial y en línea, el 60% de los quintanarroenses se sienten inseguros, 71% no confía en la Fiscalía General del Estado y el 74 no confía en los policías.

La encuesta también reveló que el 28% ha sido víctima de robos o asalto, un 25% de violencia familiar, 20% en consumo de alcohol, 13% de venta de droga, 7% personas ejecutadas, 5% víctimas de extorsión y secuestro, mientras que sólo un 3% de los encuestados no ha sido víctima de ninguno de los casos anteriores.

En torno a la evaluación hacia el poder judicial del Estado un 73% de la población lo califica como malo, mientras que el poder legislativo también en un 66% lo reprueba, no obstante la percepción ciudadana respecto a si ha mejorado en los policías municipales se tiene que un 74% de las personas no confía en los policías municipales y el 26% únicamente considera que se está mejorando la confianza a estos cuerpos de seguridad.

En ese sentido, el presidente del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, Jorge Escudero, manifestó que la ciudadanía tiene que involucrarse más en los temas de seguridad y realizar cada uno la parte que le corresponde.

Por su parte, Alfredo Ferrer Gómez, consejero en Benito, dijo que resulta preocupante las cifras que se tiene en este municipio donde el 69% de la población ha sido víctima de un delito y el 85% considera malo el trabajo de la Fiscalía General del Estado.

En Cancún, el resultado de la encuesta indica que el 12% de las personas encuestadas considera “seguro” el entorno donde viven, mientras que el 88% lo considera “inseguro”, mientras que, el 29% coincide con robos o asaltos, 21% violencia familiar, 17% personas ejecutadas, 16% consumo de alcohol y 5% otros (extorsión y secuestro).

Te puede interesar

Deja un comentario